La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Dependiendo de su aplicación y ubicación, se clasifica en diferentes tipos. Veamos a continuación los principales tipos de energía eólica, los cuales se pueden clasificar en función de su ubicación y en función de su potencia.
Tipos de energía eólica en función de su ubicación
Energía Eólica Onshore (Terrestre)
Es la energía eólica producida en tierra firme. Los parques eólicos terrestres son comunes en muchas partes del mundo y son generalmente más fáciles y rápidos de construir que los parques eólicos offshore.
Ventajas de la energía eólica onshore
Menores costos de instalación y mantenimiento en comparación con la eólica offshore. Además, tienen una conexión más directa a las redes eléctricas terrestres.
Desventajas de la energía eólica onshore
Pueden causar molestias visuales y auditivas si se instalan cerca de zonas residenciales. También pueden afectar a la fauna local, especialmente a las aves.
Energía Eólica Offshore (Marina)
Se refiere a los aerogeneradores instalados en el mar o en grandes cuerpos de agua dulce. Estos parques eólicos aprovechan vientos más constantes y fuertes que en tierra firme.
Ventajas de la energía eólica offshore
Mayor eficiencia debido a vientos más fuertes y constantes. Menos restricciones espaciales en comparación con los parques eólicos terrestres, lo que permite instalar aerogeneradores más grandes y potentes.
Desventajas de la energía eólica offshore
Mayores costos de instalación y mantenimiento. También presentan desafíos técnicos debido a la corrosión del agua salada y a las complejas condiciones del lecho marino.
Energía Eólica Urbana
Se trata de pequeños aerogeneradores instalados en entornos urbanos, como edificios y estructuras residenciales. Están diseñados para aprovechar el viento en zonas con edificaciones.
Ventajas de la energía eólica urbana
Contribuyen a la descentralización de la producción energética y permiten a los usuarios reducir su dependencia de la red eléctrica.
Desventajas de la energía eólica urbana
Menor eficiencia en comparación con los grandes aerogeneradores. También pueden generar ruido y vibraciones en los edificios donde están instalados.
Tipos de energía eólica en función de su potencia
Macro Aerogeneradores
Son aquellos que tienen una capacidad de producción mayor a 1 MW. Son los más utilizados en parques eólicos tanto onshore como offshore.
Ventajas de los macroaerogeneradores
- Alta capacidad de producción.
- Economía a gran escala.
Desventajas de los macroaerogeneradores
- Requieren grandes inversiones iniciales.
- Posible impacto ambiental y estético.
Mini Aerogeneradores
Tienen una capacidad de producción que oscila entre 10 kW y 1 MW. Son adecuados para aplicaciones como granjas, pequeñas industrias o comunidades pequeñas.
Ventajas de los miniaerogeneradores
- Adaptables a las necesidades de energía de pequeñas comunidades o empresas.
- Menor impacto visual y ambiental.
Desventajas de los microaerogeneradores
Producción limitada en comparación con los macro aerogeneradores.
Micro Aerogeneradores
Son aerogeneradores con una capacidad de producción menor a 10 kW. Se utilizan principalmente para viviendas unifamiliares, pequeños negocios o lugares remotos.
Ventajas de microaerogeneradores
- Solución para zonas sin acceso a la red eléctrica.
- Fáciles de instalar y mantener.
Desventajas de microaerogeneradores
- Capacidad de producción limitada.
- Necesidad de un sistema de almacenamiento de energía, como baterías, para garantizar el suministro constante.
Conclusión
La energía eólica, con sus diferentes tipos, presenta una opción versátil y sostenible para la generación de electricidad. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, lo que significa que la elección depende del entorno específico y de las necesidades energéticas de cada situación.